Brian, el nombre de mi país en llamas: cuadernillo de montaje de egreso

88 ralidad se puede ver en el personaje de Shakira que cuando habla lo hace siempre lento, a través de un micrófono portátil y con un efecto que genera un leve eco. Por otra parte se mueve con movimientos suaves y curvos y tiene acento colombiano, se viste como una tigresa y siempre usa una máscara. Generalmente cuando los personajes no están hablando hay música de fondo, y suele utilizarse el efecto de eco en ciertas ocasiones cuando los Diegos están hablando en una esquina del escenario en el micrófono fijo instalado para tal efecto. En el ámbito sonoro la utilización de la música juega con el lugar de proveniencia ya sea haciendo sonar la música desde atrás de los es- pectadores o desde dentro del espacio escénico. Otra noción desde la cual es posible analizar la puesta en escena es el de medialidad la cual, de acuerdo a Fischer-Lichte y Roselt, puede ser definida como “punto central de la relación entre actores y es- pectadores (...) para que una puesta en escena tenga sentido deben juntarse actores y espectadores en un determinado lapso de tiempo y en un determinado lugar y realizar allí algo en conjunto” (p. 118) Este contrato social se ve establecido en la obra de diversas mane- ras, como por ejemplo a través de la escenografía, en donde es con- vención que cada vez que se mueve algo en el escenario, conlleva un cambio de espacio hacia otro lugar, convención que es implícita de una cultura que ha asistido al teatro y que asume dichos códigos y convenciones ; la utilización de micrófonos en el teatro no es co- mún, también ahí se hace la convención con aquel que observa, los actores rompen con la cuarta pared, cuando los personajes pasan por el medio del público o interactúan desde el lado del público, por ejemplo cuando “Brian capucha” baja del escenario y le habla direc- tamente al espectador, aquí uno no hace nada porque la convención es implícita, uno sabe que es una representación no demandante de una acción. También el contrato se ve recalcado en la repetición de personajes que hacen de Brian y Diego, a pesar de que nadie al co- mienzo dijo que esto sería así, se concluye que estos personajes son la misma persona interpretada por actores diferentes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=