Brian, el nombre de mi país en llamas: cuadernillo de montaje de egreso

23 J: Si. Pero desde ese mismo diálogo, yo siento que también estamos construyendo la obra contigo… porque está acá ¿cachai? ( señala el li- bro ). D: ¿Y qué ha sido más difícil? Quizá esto que me contabas de hacer algo más íntimo… y llevarlo como a… J: Sí. Yo creo que hasta el momento lo que a mí más me está costando es cuál va a ser el punto de realidad con que el público se conecte para entenderlo, porque cuando uno lo lee, se va siguiendo la historia desde la narración. Ahora, en la puesta en escena hay momentos con veintiún actores, de repente hay escenas con dos, de repente hay es- cenas con uno. Pero la idea es que no se pierda el relato. Eso creo que es lo más difícil. Y creo que eso se trabajará hasta el final. D: Claro. Pensar en el resultado, ya final… en ese espectador… J: Sí, porque también yo estoy limpiando lo que ellos proponen. Yo no estoy proponiendo todas las escenas… aunque propuse que la obra partiera con “Patria” porque hay que instalar la dramaturgia, la poesía en primera instancia. Que el público entienda el contexto. Y… desde ese lugar, todo lo otro ha sido construido a partir de propuestas de ellos. Ellos proponen el mundo, y yo con los otros profes vamos lim- piando ese mundo. Entonces, también la obra no es mía, la obra es de nosotros, y eso también me parece que es súper interesante porque también — es la lectura que hago yo— esta obra no es tuya sino que también pertenece a Brian y a todas las otras personas… D: Sí. J: Qué bueno que me digas que estaba con la lectura correcta, porque yo tenía susto de esta conversación, de estar apuntando a otra parte.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=