Brian, el nombre de mi país en llamas: cuadernillo de montaje de egreso

21 D: Qué bonito el proceso. Intenso igual, me imagino por lo que ha- blabas. J: Intenso porque es corto de tiempo y con todas las otras cosas que uno tiene que hacer… Es que eso ha sido lo más atrayente también y lo más difícil, yo encuentro. Porque uno tiene miedo de la creación artística en la formación profesional. Ojalá que se entienda algo para que el público pueda emocionarse, no que nosotros busquemos emo- cionarlos… Entonces estamos muy preocupados de tener un relato más o menos lógico, para que esas palabras aparezcan y que tengan un sentido. D: ¡Qué buena! J: Yo me he guiado en películas como La Delgada Línea Roja que es una película de guerra, de Terrence Malick en donde actúan muy poco los actores y lo que vemos es la conciencia que habla… y yo creo que desde ese lugar se ha instalado un poco la puesta en esce- na. Como de una conciencia que es la narradora que habla y guía a este Brian que aparece en todas las escenas. Y también hay una cosa que fue una propuesta de los estudiantes que a mí me parece la raja, que tampoco es que haya un solo Brian, sino que hay Brian que son cuerpos de hombres, Brian que son cuerpos de mujer, Brian que se mezclan… básicamente son cuerpos que van moviéndose… D: A mí eso me fue pasando con el tiempo. Yo tengo una editorial que se llamaModa y Pueblo, que hacemos libros en fotocopias y ahí se hizo el primer Brian. Después transitó otro Brian, al que le fui agregando otra parte y terminó en esta. Entonces en ese proceso me di cuenta de que finalmente Brian era muchos más Brian… De que, de hecho, la última parte del libro yo se la escribo a Brian que en realidad no es realmente Brian, pero me di cuenta que era un sujeto amoroso que

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=