Cuadernos Beauchef: ciencia, tecnología y cultura: vol. III Chile sobre la marcha

99 El impacto sociopolítico del estudio de perdigones de la Universidad de Chile de Chile para conocer los detalles del informe realizado. En la sesión del jueves 28 de noviembre, el decano de la Facultad, Dr. Francisco Martínez, junto a la directora del Departamento de Ingeniería Mecánica, Dra. Viviana Meruane, y el académico Dr. Patricio Jorquera, entregaron detalles de la investigación, la metodología utilizada y una descripción de los componentes de estos perdigones. En la ocasión, los representantes de la FCFM entregaron a los miembros de la comisión el informe de trauma ocular del Hospital del Salvador y documentos con los resultados comparados de las universidades de Valparaíso, Austral de Chile y del Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Chile (LABOCAR). Los estudios realizados por las distintas casas de estudios arrojaron resultados semejantes a la investigación realizada por Patricio Jorquera y Rodrigo Palma. Cabe destacar que a la sesión también asistió el doctor Sergio Morales, médico jefe de la Unidad de Trauma Ocular del Hospital del Salvador, quien reiteró que fue la unidad que representa la que solicitó el informe, luego de observar que, en las tomografías realizadas a los pacientes con impacto ocular, se apreciaban proyectiles como objetos metálicos y no de goma. Así, también, provocaban inflamación y reacción alérgica a los pacientes 17 . Mientras, la directora del DIMEC, Dra. Viviana Meruane, expuso los distintos métodos utilizados para identificar los componentes y grados de dureza de estos proyectiles de disuasión, catalogados internacionalmente como “menos letales”, toda vez que ya se han registrado muertes producto de este método antidisturbio. Otro objetivo que se planteó el estudio fue contrastar esta información con lo indicado en reglamentos y protocolos de Carabineros de Chile. En tanto, el profesor Patricio Jorquera respondió las consultas de los parlamentarios, explicando con precisión el grado de densidad 17 Senado de la República de Chile. Comisión de Derechos Humanos, 28 de noviembre 2019. Recuperado de https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/derechos-humanos/ comision-de-derechos-humanos/2019-11-28/092956.html

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=