Cuadernos Beauchef: ciencia, tecnología y cultura: vol. III Chile sobre la marcha
98 Cuadernos de Beauchef “a partir de un informe emitido por una universidad del país, que daba cuenta de posibles discrepancias de la composición de los perdigones, se encomendó un informe al Laboratorio de Criminalística de Carabineros, el que, si bien no coincide con las conclusiones del anterior estudio, también muestra diferencias con la composición declarada por el proveedor en la ficha técnica”. De esta manera, los perdigones quedaban regulados en el mismo nivel de las armas de fuego, ya que solo podrían ser usados en legítima defensa y en caso de extremo peligro de los uniformados, y no como un disuasor en manifestaciones. Sin embargo, la repercusión no terminó del todo, pues tres días más tarde se filtró un documento oficial de Carabineros de Chile, de siete años atrás, que entregaba los alarmantes resultados de un peritaje acerca de los perdigones, elaborado por el Departamento de Criminalística de la misma institución, en el que se recomendaba disparar a más de 30 metros del blanco y solo apuntando al tercio inferior del cuerpo de los manifestantes. Disparos a menor distancia, advertía el informe, pueden ser letales si impactan en el cuello, o provocar un estallido ocular, fractura craneal y laceraciones hemorrágicas en el abdomen, entre otros efectos. El documento demuestra que Carabineros conocía los riesgos de usar este tipo de municiones 16 . Comisión de Derechos Humanos del Senado solicita detalles del estudio de perdigones Consciente del impacto que generó la investigación de los perdigones, la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía del Senado de la República invitó a representantes de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad 16 Carabineros de Chile. Direccion de investigación delictual y drogas. Departamento de criminalistica. Disparos con escopeta antidisturbios, con empleo de cartuchería con perdigón de goma y sus efectos en la superficie del cuerpo humano . Noviembre, 2012. Recuperado de https://ciperchile.cl/wp-content/uploads/INFORME-CARABINEROS_compressed.pdf
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=