Cuadernos Beauchef: ciencia, tecnología y cultura: vol. III Chile sobre la marcha
91 El impacto sociopolítico del estudio de perdigones de la Universidad de Chile en mayor grado a las mujeres, la poblacion rural y de las regiones retrasadas, los pueblos originarios, y a personas de diversas minorias 4 . Esta realidad ya era conocida por los parlamentarios chilenos. De hecho, el mismo Senado de la República había solicitado la elaboración del Libro de Desigualdad en Chile 5 , en el que quedó en evidencia las distintas dimensiones que conlleva la mala distribución de la riqueza y las diferencias de oportunidades en salud, educación, mercado laboral, segregación territorial y seguridad ciudadana, entre otras áreas. En este sentido, el Observatorio de Conflictos (del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, COES) concluyó, en su Informe Anual Observatorio de Conflictos 2018 , que las acciones de protesta en Chile son principalmente relativas a cuestiones socioeconómicas, a diferencia de otros países donde las manifestaciones son más bien producto de diferencias culturales o institucionales, entre otras 6 . El documento analizó varios medios de comunicación con noticias sobre algún tipo de protesta social, en los que se destaca que los problemas que generan las protestas se refieren a cuestiones de redistribución, desigualdad e injusticia económica y social, sobre todo en los ámbitos laboral, estudiantil y pensiones, en relación con los cuales se concentra la mayor cantidad de protestas. ¿Por qué entonces el asombro? Al revisar la bibliografía existente se puede develar que había muchos síntomas de la enfermedad . 4 Desiguales. Orígenes, cambios y desafíos de la brecha social en Chile . Santiago de Chile: Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), junio 2017. Recuperado de https://www.undp.org/content/dam/chile/docs/pobreza/undp_cl_pobreza-Libro-DESIGUALES- final.pdf 5 Senado de la República de Chile. Retrato de la Desigualdad en Chile . Valparaíso: septiembre de 2012. Recuperado de https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=documentos /10221.1/29929/1/ PDF_librodesigualdad_ultima_version.pdf 6 Garretón, M., Joignant, A., Somma, N. & Campos, T. (2018). Nota COES de Política Pública N°17: Informe Anual Observatorio de Conflictos, noviembre . ISSN: 0719-8795. Santiago de Chile: COES. Recuperado de: https://coes.cl/publicaciones/informe-anual-observatorio-de- conflictos-2018/
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=