Cuadernos Beauchef: ciencia, tecnología y cultura: vol. III Chile sobre la marcha

90 Cuadernos de Beauchef la batalla de Santiago (1957) o la revolución de la chaucha (1949). El común denominador en todas las protestas mencionadas es la poca respuesta a las demandas y una gran represión policial o militar, que ha terminado con muertos, heridos y un mayor descontento social. La crisis social de 2019 En 2012, el estudio “La protesta social en América Latina” 3 , del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), mostró que en los países más desiguales hay más protestas sociales en las que se ven involucradas la violencia y los enfrentamientos. El documento contempló 2.300 protestas sociales efectuadas en Latinoamérica, mediante el monitoreo de 54 periódicos en 17 países, entre octubre de 2009 y septiembre de 2010. Para sorpresa de muchos, Chile no presentó mayores conflictos, pese a ser considerado por el mismo organismo como uno de los países con peor distribución de la riqueza y mayores desigualdades sociales. En efecto, el mismo Programa de Naciones Unidas, en el informe “Desigualdades: Orígenes, cambios y desafíos de la brecha social en Chile” (2017), indica que los buenos indicadores socioeconomicos que ha mostrado Chile al mundo esconden una realidad menos auspiciosa: En Chile los frutos y las oportunidades del progreso no alcanzan a todos por igual. En efecto, cuando el IDH se ajusta por la desigualdad, Chile retrocede doce puestos en el ranking mundial (…) La desigualdad socioeconomica en Chile no se limita sólo a aspectos como el ingreso, el acceso al capital o el empleo, sino que abarca ademas los campos de la educacion, el poder politico y el respeto y dignidad con que son tratadas las personas. Esto afecta 3 Calderón Gutiérrez, F. (coord.) (2012). La protesta social en América Latina . Cuaderno de Prospectiva Política 1. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. Recuperado de https://www. undp.org/content/undp/es/home/librarypage/crisis-prevention-and-recovery/Understanding- Social-Conflict-in-Latin-America.html

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=