Cuadernos Beauchef: ciencia, tecnología y cultura: vol. III Chile sobre la marcha

66 Cuadernos de Beauchef inducir a graves errores, como está sucediendo en muchos proyectos de construcción. Uno conocido en Chile es el puente Cau-Cau. Otro, mucho más dramático, es el del nuevo terminal aéreo de Berlín, en el que, dos semanas antes de su inauguración, en mayo de 2012, se develaron serios errores de construcción por información que no fue “aterrizada” (6D) en obra. Cuando probaron el sistema de seguridad contra incendios, descubrieron que los ductos que extraían el humo en el cielo falso lo dirigían al subterráneo, pasando por alto un principio de física elemental: el aire caliente no baja. Ocho años después, el edificio sigue sin ser utilizado, por una infinidad de errores que se descubrieron en una auditoría posterior. Desde entonces, el costo de la obra se ha triplicado. Los seres vivos somos sistemas de información. Nuestra capacidad de crearnos y de autocontrolarnos responde a la información genética de cada una de nuestras células y al propósito que nos anima a mantenernos vivos. Los datos del genoma se administran en forma descentralizada, lo que permite que las células colaboren y se controlen mutuamente. En los organismos vivos no existen jerarquías, solo responsabilidades diferenciadas en función del propósito común. La coordinación de acciones de todos los seres vivos sucede automáticamente mediante las ondas electromagnéticas. La conciencia planetaria 11 orquesta la sinfonía de la vida. Entonces, ¿que pasará con toda esa cacofonía de datos que acumulan indiscriminadamente las máquinas por un afán morboso de sus controladores? Las enfermedades mentales son información cacofónica. Si no podemos editar, corregir y borrar los datos que producimos nos convertiremos en verdaderos monstruos. El propósito de los organismos vivos es que cada uno de sus miembros sea la mejor versión de sí mismo. Para ello, es fundamental resguardar la posibilidad del olvido. 11 Definida por Pierre Teilhard de Chardin como “noosfera” en el El fenómeno Humano , obra póstuma publicada en diciembre de 1955.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=