Cuadernos Beauchef: ciencia, tecnología y cultura: vol. III Chile sobre la marcha
53 Democracia en la era electrónica Modernidad y Occidente Reloj astronómico de Praga – fuente propia. El reloj astronómico de Praga fue inventado en el siglo XV, en plena transición de la Edad Media a la Edad Moderna. Es de una belleza deslumbrante, que llenó de prestigio a la ciudad y selló para siempre su mito. Se trata de un mecanismo que emula las prestaciones de un reloj solar, pudiendo dar la hora con y sin sol. Regula el largo de las horas en función de la latitud de la ciudad y de las estaciones del año, de modo que, en verano, durante el día, las horas son más largas que en la noche, y en invierno al revés. Esta medición del tiempo se adapta a la fisiología de los seres vivos, los que regulan sus organismos en función de la luz solar. Al igual que en la Teoría de la Relatividad de Einstein, el espacio y el tiempo son inseparables en este reloj. El caso devela la sofisticación de la sociedad medieval, desmintiendo la idea del oscurantismo que habría dominado el trabajo intelectual antes del Renacimiento. El reloj
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=