Cuadernos Beauchef: ciencia, tecnología y cultura: vol. III Chile sobre la marcha
49 Simbolismo, legitimidad y protesta constitucional Finalmente, quisiera, a través de esta tribuna, exhortar al mundo de las ciencias y la ingeniería a ser parte fundamental en el debate constitucional que vendrá. Los juristas tenemos algunos deseos bastante nocivos, como monopolizar toda discusión constitucional y formalizarla in extremis . Sin embargo, se hace imprescindible que otros sectores profesionales, con un enfoque mucho más experimental y práctico, disputen ese territorio a los abogados y politólogos; históricamente, el aporte de las ciencias exactas al desarrollo normativo ha sido fundamental para este 4 y, en este caso de crucial importancia, no debería ser la excepción. Bibliografía Brun, J. (1965). Héraclite ou le philosophe de l’éternel retour. Philosophes de tous les temps , 17 . Paris: Seghers, Coll. Burdeau, G. (1983). Traité de science politique , 3ª édition. Paris: L.G.D.J. Confucius, P. M.G. (1991). Doctrine de Confucius ou Les quatre livres de philosophie morale et politique de la Chine . Paris: Classiques Garnier. De Sassoferrato, B. (1978). De Tyranno, en Antonio Truyol y Serra, Historia de la Filosofía del Derecho y del Estado . T 1. Madrid: Alianza Editorial. De Vitoria, F. (1960). De iure belli, en Francisco de Vitoria, Obras de Francisco de Vitoria: Relecciones Teológicas , Edición crítica del texto latino, versión española, por el padre Teófilo Urdánoz, O. P. Madrid: Ed. Católica (BAC). Ferrás, G. (2013). Dominación y división social: el sentido del republicanismo en el Maquiavelo de Claude Lefort. Estudios Políticos , (43), 58-75. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ estudiospoliticos/article/view/18210. 4 Como la codificación, inspirada en el orden matemático y geométrico.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=