Cuadernos Beauchef: ciencia, tecnología y cultura: vol. III Chile sobre la marcha

27 El estallido chileno del 18 de octubre de 2019 poder; se fundó sobre la base de una contradicción vital: por un lado se desarrolló materialmente, pero, por otro, se subdesarrolló humana, social y espiritualmente; por un lado buscó una modernidad de fachada, pero, por otro, semantuvo en una suerte de premodernidad. Producto de ello el país quedó dividido por un muro invisible —el “muro chileno”—, que dio lugar a dos Chiles paralelos que hasta hoy coexisten en el mismo territorio: uno de fantasía, distraído en las cosas, la “cultura del tener” y la mercocracia; otro, propio de la “cultura del chorreo”, marginal, atrapado por el abandono, el maltrato, las injusticias y el malestar; esclavizado por las deudas acumuladas, las humillaciones, resentimientos y rabias. No obstante, más allá del “muro”, el país completo sufrió de un “vaciamiento valórico”, como se decía, quedando sin argumentos para sostener una convivencia pacífica; sin fundamentos para definir un proyecto colectivo de país: un ethos que justifique y motive nuestra existencia. Los protagonistas del estallido, según “Chile en modo actual” Entrando ahora en el foco mismo del estallido social, lo que más llama la atención, sin duda, es que haya sido protagonizado principalmente por jóvenes. De hecho, se gatilló como una “revolución de la juventud”, cuyo proceso, aún pendiente, continúa hasta hoy día. ¿Y por qué la juventud? La respuesta la dieron los mismos jóvenes: “no tenemos miedo”. Esto caló profundo, en tanto el motor del neoliberalismo es precisamente “el miedo”, que sirve de control social y regulador de mercado 12 . Sin embargo, en esto no hay que olvidar el “otro miedo”, aquel que dejó bloqueadas a generaciones completas por el trauma y proyecciones de la dictadura. Muchas personas quedaron políticamente inhibidas o bloqueadas para actuar en forma efectiva, lo cual hoy, en parte, explica la falta de liderazgos e incapacidad para, en 30 o 40 años, no haber logrado los cambios necesarios. Al contrario, no pocos se 12 Esto, en parte, explica que “la seguridad” actualmente sea tan buen negocio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=