Cuadernos Beauchef: ciencia, tecnología y cultura: vol. III Chile sobre la marcha
21 El estallido chileno del 18 de octubre de 2019 referentes valóricos ni éticos, además de una ausencia total de líderes. Esto también vale para “el militarismo” que, dentro de su propio ámbito doctrinario, fue perdiendo liderazgo y credibilidad. Junto a lo anterior, no por casualidad los seis ejes implícitos de la matriz (punto 2.2) actualmente son protagonistas importantes del fenómeno. “El autoritarismo”, por cierto, pues todavía hoy se practica la verticalidad del poder en los gobiernos de turno, las empresas, universidades e instituciones en general, incluidos los propios hogares. Es más, puesto que en Chile predomina el “adultocentrismo”, aquel que ningunea a la juventud sin asumir que los jóvenes son hijos —consecuencia directa— de los propios adultos. Dentro de esta misma lógica, igualmente está presente “el machismo manifiesto y el matriarcado oculto”, eje asociado al autoritarismo y abuso de los hombres adultos, práctica obsoleta que hastió a las mujeres. Por otra parte, “el (neo)colonialismo” ha estado siempre presente, pues Chile nunca llegó a independizarse realmente, ni siquiera en el periodo 1810-1814. Históricamente, nuestro país, en la práctica, solo ha cambiado de dependencia. Por de pronto, según se decía, a partir de la década de 1970 fuimos neocolonizados por EE.UU. a través de los Chicagos Boys y el neoliberalismo, lo cual incluso se reforzó debido al apogeo de la religión mormona 4 . Todo esto causó una gran crisis de identidad, que llevó a Chile a confundir nuevamente su ethos , el cual fue sustituido por la “mercocracia” y el consumismo, transformándonos en un “país de fantasía”: un “país de las cosas” (Lavín, 1987) 5 . La obsesión llegó a tal punto que algunos sectores promovieron a Chile como el “sueño sudamericano” o “los EE.UU. de Sudamérica” 6 . 4 Si bien los mormones llegaron a Chile en 1956, su principal apogeo fue durante el periodo 1975-2000. Véase https://noticias-cl.laiglesiadejesucristo.org/datos-y-estadisticas/pa%c3%ads/ chile 5 Joaquín Lavín, uno de los líderes del sistema, publicó su libro: Chile Revolución Silenciosa , fiel reflejo del “país de las cosas”. 6 La clásica obsesión por querer ser “los ingleses de América”, al parecer quedó superada en 1998, presumiblemente debido a la detención de Aungusto Pinochet en Londres.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=