Cuadernos Beauchef: ciencia, tecnología y cultura: vol. III Chile sobre la marcha
16 Cuadernos de Beauchef a los 30 años de gobiernos posdictadura, sino a problemas mayores —de fondo, estructurales—, que involucran al país completo, a nivel sistémico e histórico. Y, como toda revolución pendiente, implica una situación difícil, confusa e incierta, que requiere de cambios y soluciones profundas, no solo para resolver las demandas actuales, sino además la ecuación pasado-presente-futuro, aquella que da cuenta del ethos chileno, de nuestro origen y destino. En cuanto a hitos históricos, el estallido bien se puede relacionar con el golpe cívico-militar del 11 de septiembre de 1973, que dio lugar a una larga dictadura de 16 años y medio (no de 17, como suele decirse). Hay vasos comunicantes que unen ambos fenómenos, incluso como un efecto búmeran, definiendo así un gran ciclo político-histórico que puede ser trascendente para el país. Como conclusión inmediata, queda claro que “se siembra lo que se cosecha”; asimismo, que el estallido puso fin a “la transición” no hacia la democracia —todavía pendiente a nivel social y cultural—, sino hacia un país más libre de los resabios dictatoriales y dogmas del neoliberalismo, aquellos que quedaron incrustados en la Constitución de 1980. Perspectivas del fenómeno según “Chile en modo antiguo” Referirse al fenómeno en “modo antiguo” es, por cierto, considerar la perspectiva histórica de cómo algunos hitos dejaron huellas y secuelas que, de una u otra manera, se heredaron y lograron influir hasta nuestros días. Ni la vida natural ni la vida humana son lineales, pero existe una memoria implacable que, a través del inconsciente colectivo y diferentes soportes de registro, permiten transmitir las experiencias de generación en generación. Según esta perspectiva, el estallido sociocultural no fue un fenómeno que surgió espontáneamente, sino que fue consecuencia de un proceso mayor, con años de preparación. Así como las placas tectónicas van acumulando energía hasta generar un terremoto, las capas socioculturales lo van haciendo históricamente. En este sentido,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=