Cuadernos Beauchef: ciencia, tecnología y cultura: vol. III Chile sobre la marcha

125 El desborde de una comunidad oprimida Hart, M. y Negri, A. (2000). Multitud: guerra y democracia en la era del Imperio . Barcelona: Debate. Hegel, G.W.F. (2017). Enciclopedia de las ciencias filosóficas . Madrid: Abada Editores. Heiss, C. (2020). ¿ Por qué necesitamos una nueva Constitución ? Santiago de Chile: Aguilar. Heiss, C. y Szmulewicz, E. (2018). La Constitución política de 1980. En C. Huneeus, y O. Arellano (eds.), El sistema político de Chile (pp. 57-83). Santiago de Chile: LOM. Hermosilla, N. (2019). Construcción de comunidad en la primera línea del enfrentamiento callejero . Conversatorio Programa Estudios Comunitarios Latinoamericanos. Santiago de Chile: Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales. Ibáñez, T. y Jiménez-Domínguez, B. (2001). Psicología Social Construccionista . Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Laing, R. (1969). El cuestionamiento de la familia . Buenos Aires: Paidós. Mayol, A. (2019). Big Bang, estallido social 2019. Santiago de Chile: Catalonia. Memoria Chilena (s.f). Conformación de la ideología neoliberal en Chile (1955-1978) . Recuperado de http://www.memoriachilena.gob.cl/602/ w3-article-31415.html Miranda, Ch. (2020). El sentido educativo de la crisis social en el Chile actual . Seminario internacional sobre formación docente y cambio social. Ponencia presentada en la Facultad de Educación, Universidad de Barcelona. NúcleoSociologíaContingente. (2019). InformedeResultados, EncuestaZona Cero . Santiago de Chile: Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=