Cuadernos Beauchef: ciencia, tecnología y cultura: vol. III Chile sobre la marcha

11 momento constituyente. Todo parece indicar que se confirmará el deseo social de los chilenos de dotarse de un nuevo texto constitucional que signifique, por fin, su autodeterminación como pueblo y como sociedad. Andrés Weil, en su texto “Democracia en la era electrónica. Pensar el Estado como un sistema vivo”, invita a “repensar Chile desde su propósito como sistema, a rediseñar el Estado de forma que la gran mayoría se sienta identificada con su ‘arquitectura’”. Porque, a su juicio, “solo así será posible sentar las bases de una comunidad unida, que nos permita abordar con éxito los desafíos del mundo contemporáneo. La tarea es pensar el Estado como un sistema vivo, con cuerpo y alma, en vez de concebirlo, nuevamente, como una máquina para controlarnos”. “Nuestra democracia es una máquina controlada por la elite del país que, en pos de sus intereses, ha dificultado a la mayoría cumplir su propósito existencial”. El modelo mecánico ha quedado obsoleto: urge integrarnos con el modo instantáneo de las tecnologías eléctricas. Adoptar esta perspectiva nos pone en camino de una vida más plena. El ensayo concluye con proyecciones y proposiciones específicas para una comunidad y un Estado pensados desde lo vivo. “Filosofía y estallido social. Sergio Rojas, o el devenir de la filosofía en tanto performance” , es el título del ensayo de Héctor Ponce de la Fuente. Su propósito es ilustrar, a partir de las performances de este artista y filósofo, el sentido más profundo de la manifestación ciudadana expresada en las protestas iniciadas en octubre de 2019. De acuerdo con su análisis: “Así como la performance, l as manifestaciones sociales se desarrollan en presencia de públicos y para públicos a quienes se intenta influir en más de un sentido (en principio, para darse a conocer; pero luego, para convencer). Estos públicos, diversos en su conformación, tienden a configurar un sistema organizado de instituciones, procedimientos y actores, siendo su característica más evidente la de funcionar como un espacio de ‘apelación’, tanto en el reclamo de una respuesta a un problema como en el sentido judicial de recurso”. Y, finalmente, citando el mismo Ponce a Sergio Rojas: “Chile no despertó, más bien el país comenzó a explotar. ‘Malestar’ es el término que desde más de diez años viene circulando para nombrar lo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=