Patología traumática tobillo y pie - Medicina general

HENRIQUEZ H. – DIAZ C. 8 Este método ha demostrado disminuir en un 30 - 40% las radiografías innecesarias, sin embargo, siempre debe prevalecer el criterio clínico. El uso de TC esta indicado en lesiones que radiológicamente presenten luxofracturas con luxación posterior del talo, fragmentos posteriores grandes, doble contorno en proyecciones AP, frente a la sospecha radiográfica de impactación y/o escalón articular y para fracturas con mecanismos axiales (caídas de altura), en las que puede tratarse de una variante de las fracturas de tobillo, llamada “pilón posterior” o bien tratarse formalmente de una fractura de pilón tibial. Radiografía AP y Lateral de tobillo derecho en donde se observa una fractura trimaleolar de tobillo. A.- Imagen de fractura de tobillo con luxación posterior de talo, en este caso esta indicado el estudio complementario con TC de tobillo B.- TC de tobillo en el que se demuestra un fragmento intermedio, demostrando conminución de la fractura, variante pilón posterior En caso de examinar al paciente y constatar dolor en pierna proximal o dolor en el pie, está recomendado solicitar radiografías ya sea de pierna AP-L y pie (AP-L-Oblicua) respectivamente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=