Patología traumática tobillo y pie - Medicina general

HENRIQUEZ H. – DIAZ C. 73 Tratamiento La fractura de pierna debe ser evaluada y controlada por un especialista en Ortopedia y Traumatología. Clásicamente, se ha descrito que posterior a la reducción con yeso bota larga, el tratamiento puede ser ortopédico bajo estas condiciones: < 5 grados angulación varo/valgo < 10 grados angulación anteroposterior > 50% contacto cortical < 1 centímetro de acortamiento Sin embargo, con el propósito de promover la recuperación y rehabilitación precoz , el tratamiento quirúrgico es de elección, siendo el enclavijado endomedular la alternativa quirúrgica más utilizada en fracturas diafisiarias, y la estabilización con placas cuando existe compromiso articular o la fractura es distal o proximal. Radiografías en las que se muestra manejo de fracturas de pierna con CEM (clavo endomedular) y con placa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=