Patología traumática tobillo y pie - Medicina general

HENRIQUEZ H. – DIAZ C. 7 Examen Físico Dolor y aumento de volumen en región lateral, anterior o medial del tobillo, con rangos variables de equimosis, lo que depende del tiempo de evolución de la lesión. Nunca olvidar examinar: base 5to Metatarsiano, navicular, fíbula (peroné) proximal y tendón de Aquiles ya que pueden presentarse fracturas asociadas en estas zonas. Debe describirse siempre el estado de las partes blandas (exposición ósea, erosiones, flictenas, equimosis) y el estado neurovascular de la extremidad. Imagenología La sospecha clínica de una fractura de tobillo debe ser estudiada con una radiografía de tobillo en 3 proyecciones: AP - lateral y mortaja. Dado lo frecuente de los esguinces, “torceduras”, en el tobillo y pie se hizo indispensable contar con un método que permita definir a cuáles pacientes solicitar estudio radiográfico, es así como surgen los Criterios de Ottawa (5) (Figura 2). En caso de ser positiva la evaluación se solicitan las radiografías descritas. Criterios de Ottawa: Imposibilidad de dar 2 o más pasos asociado a 1 de los puntos descritos en imagen. Stiell I, et al. Multicentre trial to introduce the Ottawa ankle rules for use of radiography in acute ankle injuries. Multicentre Ankle Rule Study Group. BMJ. 1995;311:594–7.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=