Patología traumática tobillo y pie - Medicina general

HENRIQUEZ H. – DIAZ C. 55 Clasificación Las fracturas de calcáneo se dividen en intraarticulares y extraarticulares. Las fracturas intraarticulares son las más frecuentes. Las fracturas articulares pueden dividirse en fracturas sin desplazamiento y con desplazamiento (6) . Dentro de las con desplazamiento se consideran las fracturas a) tipo lengua, las que se observan con mayor frecuencia en pacientes de mayor edad y las cuales se consideran una urgencia por la compresión que genera la tuberosidad sobre las partes blandas, pudiendo provocar ulceras por presión. b) con hundimiento articular , el cuál al ser un desplazamiento mayor a 2 mm (escalón, hundimiento o gap) se consideran quirúrgicas. c) Conminutas En el caso de las fracturas intraarticulares se utiliza la Clasificación de Sanders (7) . Se debe identificar la línea de fractura principal y posteriormente las líneas secundarias. Generalmente, existe un fragmento constante que es superomedial . La importancia de este fragmento recae en la reducción de la fractura al operarla. La clasificación de Sanders se divide en: Sanders 1: sin desplazamiento. Sanders 2: 2 fragmentos Sanders 3: 3 fragmentos Sanders 4: > 3 fragmentos A mayor conminución, peor es el pronóstico Imagen en la que se observa el mecanismo de compresión axial entre el talo y el calcáneo y la generación de la línea de fractura primaria que va desde superolateral a inferomedial.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=