Metodologías aplicadas para la conservación de la biodiversidad en Chile
Capítulo 8. Planes de Manejo Predial para Sitios Prioritarios de Conservación de la Biodiversidad - 321 320 - Metodologías para la Conservación de la Biodiversidad en Chile. Progra- ma Línea de Acción Objetivo Requerimientos Generales Uso Soste- nible Agricultura y Silvícola Realizar estas actividades intensivas minimizando al máximo posibles impactos con unidades vecinas Personal capacitado Turismo Intensivo Gestionar esta actividad de forma ordenada y eficiente, en las zonas establecidas por el plan, intentando generar los menores impactos posibles en el medio. Además de aprovechar el enorme potencial que presenta el predio para su desarrollo Personal capacitado, Plan de Manejo Turístico, Infraestructura necesaria Ganadería Intensiva Fomentar una actividad ganadera sustentable acorde a las capacidades de carga presentes en los ecosistemas, además de generar subproductos de una mayor calidad. Infraestructura necesaria para una mejor gestión ganadera Sector Residencial Gestionar el sector residencial de forma ordenada y eficiente intentando minimizar impactos en el medio Personal capacitado Minería Realizar estas actividades intensivas minimizando al máximo posibles impactos con unidades vecinas Personal capacitado, Plan de Monitoreo Continuación cuadro 21. Progra- ma Línea de Acción Objetivo Requerimientos Generales Con- serva- ción Ganadería Extensiva Fomentar una actividad ganadera sustentable acorde a las capacidades de carga presentes en los ecosistemas, además de generar subproductos de una mayor calidad Determinación de CCG para todas aquellas UTHs con potencial de uso, Personal capacitado, Infraestructura necesaria para una mejor gestión ganadera Manejo Sustenta- ble del Matorral y Bosque Nativo Fomentar todas aquellas actividades relacionadas con un aprovechamiento sustentable del bosque nativo Personal capacitado, Infraestructura y equipamientos necesarios, Plan de Manejo del Bosque Nativo (Tala selectiva, poda). Aprovecha- miento del potencial Producti- vo de la Vegetación Nativa Fomentar todas aquellas actividades relacionadas con un aprovechamiento sustentable del bosque nativo Personal capacitado, Infraestructura y equipamientos necesarios Turismo Extensivo Gestionar esta actividad de forma ordenada y eficiente, en las zonas establecidas por el plan, intentando generar los menores impactos posibles en el medio. Además de aprovechar el enorme potencial que presenta el predio para su desarrollo Personal capacitado, Plan de Manejo Turístico Conserva- ción de la Naturaleza Conservar aquellos sectores en el predio que dadas sus características ambientales se restrinjan cualquier un uso intensivo Personal capacitado Continuación cuadro 21. Perdicita cojón Thinocorus orbignyianus ©Vivianne Claramunt
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=