Metodologías aplicadas para la conservación de la biodiversidad en Chile
Capítulo 8. Planes de Manejo Predial para Sitios Prioritarios de Conservación de la Biodiversidad - 309 308 - Metodologías para la Conservación de la Biodiversidad en Chile. actividad minera industrial (mina Lo Valdés y minera El Volcán), zonas residenciales y localidades (pueblos El Volcán y Lo Valdés). No obstante el análisis del grado de naturalidad, el paisaje natural in situ en el predio el Volcán se encuentra bastante intervenido y degradado en sectores puntuales que es preciso considerar para efectos de manejo. Existe una alta frecuencia de personas y vehículos hacia las termas de Colina, además de maquinaria pesada para la extracción de yeso (alto porcentaje de suelo desnudo y varios sectores con presencia de restos de yeso). Un alto porcentaje de vegas catastradas en este predio con la formación de cojín y algunas zonas con vegetación ripariana, en donde se observa presencia de ganado, principalmente caprino, lo que contribuye aún más al deterioro de algunos sitios (Estades 2009). De las 80 unidades analizadas en terreno (equivalentes a 4.555 ha aprox), 48 unidades (2.537 ha) no presentan erosión de suelos, 11 unidades (472,2 Familia Nombre Científico Nombre Común Categoría de Conservación (*) Fuente Canidae Lycalopex culpaeus Zorro rojo o culpeo I (1) Canidae Lycalopex griseus Zorro gris o chilla I (1) Camelidae Lama guanicoe Guanaco P (1) Chinchillidae Lagidium viscacia Vizcacha común P (1) Cricetidae Abrothrix olivaceus Ratoncito oliváceo NP (3) Cricetidae Chelemys macronyx Ratón topo cordillerano NP (3) Cricetidae Euneomys mordax Ratón sedoso nortino I (1) Cricetidae Euneomys chinchilloides Ratón sedoso chinchilloide I (1) Cricetidae Phyllotis darwini Ratón orejudo de Darwin NP (3) Cricetidae Phyllotis xanthopygus Ratón orejudo amarillento NP (3) Dasypodidae Zaedyus pichiy Piche, pichi V (1) Didelphidae Thylamys elegans Marmosa, yaca R (1) Felidae Leopardus colocolo Gato montés I (2) Felidae Puma concolor Puma, león americano, cauchero I (2) Mustelidae Galictis cuja Quique, hurón V (1) Mephitidae Conepatus chinga Chingue común R (1) Octodontidae Spalacopus cyanus Cururo P (1) Cuadro 17. Mamíferos presentes en el predio El Volcán con categoría de conservación. (*) P: En Peligro de extinción; V: Vulnerable; R: Rara; I: Escasa o inadecuadamente conocida; NP: Sin prioridad inmediata. Fuente: (1) DS Nº 5 MINAGRI 1998; (2) DS Nº 151 MINSEGPRES 2007; (3) Cofre y Marquet (1999). Figura 6. (a) Valor Ambiental según MMV, (b) Grado de Naturalidad según Machado (2004). paisaje escénico natural y los aspectos e hitos culturales ligados al uso antrópico al interior del predio. Resultado de la aplicación de la MMV para la valoración ambiental se obtuvo que un 77,3% del predio presenta categoría muy alta, correspondientes a un total de 172 UTH. Las categorías media y baja corresponden al 0,7 y 0,4% del predio respectivamente (Figura 6a). En cuanto al grado de naturalidad, el predio presenta una mayor proporción de superficie (según análisis en función de UTH) con alto grado de naturalidad (Figura 6b), la mayoría de ellas descritas como sistemas naturales vírgenes y sistemas naturales (Machado 2004), que corresponden a sectores de afloramientos rocosos, nieves eternas y glaciares y algunas zonas de praderas y matorrales. Se evidencian algunas UTH con un grado considerable de intervención antrópica asociadas a los sectores de fondo de valle del río Volcán y Colina tales como aquellos sectores de praderas y matorrales, vegas y algunas cajas de ríos, quedando descritas como sistemas sub-naturales y cuasi-naturales según Machado (2004). Destacan algunos sectores de muy baja naturalidad y muy intervenidos catalogados como sistemas semi-transformados y sistemas artificiales según Machado (2004) que corresponden a zonas con Valor Ambiental según Matriz de Marco Valórico Sistema natural virgen Sistema natural Sistema subnatural Sistema cuasi-natural Sistema semi-natural Grado de Naturalidad Sistema cultural asistido Sistema semi-transformado Sistemas artificiales No determinado Muy alto Alto Medio Bajo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=