Metodologías aplicadas para la conservación de la biodiversidad en Chile

Capítulo 7. Planes de Manejo para la Conservación en Áreas Protegidas Privadas - 263 262 - Metodologías para la Conservación de la Biodiversidad en Chile. nombra una persona de su confianza, que tenga las capacidades de dirección y gestión, para que actúe como Director Ejecutivo del Parque y ser el responsable de: o Llevar a la práctica la política institucional de la Fundación Futuro. o Presentar al Directorio de la Fundación el Plan Quinquenal (trienal). o Contratar al Administrador General del Parque y a sus administradores. o Presentar el informe anual de actividades al Directorio de la Fundación. o Representar legalmente al Parque para todos sus actos administrativos y ser el interlocutor y vocero oficial frente a las autoridades públicas y representantes del mundo privado. o Actuar como Secretario del Consejo Asesor del Parque. Se propone un Consejo Asesor del Parque para su correcta relación con los actores públicos, académicos y de organizaciones sociales de la zona, cuya función sea aportar a través de mecanismos de participación en el seguimiento, en la vigilancia y en general a logra los objetivos y acuerdos a que se lleguen. La asesoría técnica como apoyo externo, estará ajustada a las necesidades del desarrollo del proyecto del parque. La unidad de Programas y Proyectos, será la responsable de gestionar los proyectos que tengan financiamientos que provienen de fondos externos y están en relación con otras instituciones co- ejecutoras. • Sistema de Administración En base al proyecto desarrollado para el plan quinquenal, existirá un referente presupuestario de los gastos anuales del Parque. Este marco presupuestario debe ser aprobado por el Directorio de la Fundación Futuro. Del marco presupuestario de referencia, el Director Ejecutivo debe presentar su plan anual de actividades y sus costos. Además de la administración general del parque, dependerá de la Dirección Ejecutiva una segunda administración para la ejecución de los proyectos que cuenten con financiamiento externo. • Relación con los Actores y Comunicación El Parque realizará acciones de comunicación que se oriente a: - Aplicar la Política del Buen Vecino. - Tender redes y generar relaciones de confianza y cooperación entre el Parque y los actores públicos y privados a través de acciones concretas. - Generador de debate y conocimiento sobre temas ambientales, ecológicos, de desarrollo sustentable y de conservación. - Apoyar iniciativas gubernamentales y privadas relacionadas con los temas considerados relevantes para la conservación. Para desarrollar la relación con los actores y el proceso de comunicaciones del parque, se utilizarán instrumentos que faciliten el objetivo, tales como Página Web, Libros temáticos y fotografías, Folletos informativos, Memoria Anual y Boletines, Libro • Investigación Este programa está orientado a facilitar el desarrollo de investigaciones que mejoren el conocimiento de la biodiversidad de los ecosistemas terrestres y costeros del sur de Chiloé. Los objetivos de este programa serán desarrollar estudios de investigación sobre las especies de fauna terrestre en alguna categoría de conservación existentes en el parque, estudiar los ecosistemas costeros y oceánicos estableciendo zonas de exclusión para líneas de investigación. •Manejo de Residuos Para la gestión integral de los residuos, se realizara un tratamiento consistente en separación de lo orgánico para compostaje y transporte de lo inorgánico al relleno sanitario de Quellón. El caso de los desechos orgánicos leñosos se procederá a su astillado y elaboración de compost. Para los residuos líquidos de las actividades turísticas, se dispondrá de una moderna planta de tratamiento de riles. Organización, Funcionamiento y Administración • Organización El siguiente diagrama de la Figura 11 expresa la organización propuesta para el Parque con sus diferentes componentes. • Funcionamiento El funcionamiento de dicha organización será del siguiente modo: La Fundación Futuro, es la autoridad superior del Parque Tantauco. El Directorio de la Fundación Futuro, FUNDACIÓN FUTURO DIRECTOR EJECUTIVO ASESORÍA TÉCNICA ADMINISTRACIÓN DEL PARQUE ADMINISTRACIÓN INIO ADMINISTRACIÓN YALDAD PROGRAMAS Y PROYECTOS CONSEJO ASESOR Figura 11. Esquema de Organización del PNT

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=