Metodologías aplicadas para la conservación de la biodiversidad en Chile
Capítulo 7. Planes de Manejo para la Conservación en Áreas Protegidas Privadas - 245 244 - Metodologías para la Conservación de la Biodiversidad en Chile. Paisajes Ecosistemas Antrópicos Bióticos Suelos Vegetación Fauna Exis- tente Sociales Culturales Riesgos *Vl con cobertura de Bosque *VII Zonas de Bosques Densos y Semidensos *Riqueza de Especies *Coberturas arbóreas densas y semidensas *Bosques Relictos *Formacio- nes Margi- nales *Sitios de conservación de especies: - Nidación - Reproduc- ción - Alimenta- ción *Habitat Exclusivos *Corredores Ecosis- temas Comple- jos Comu- nidades Autócto- nas Usos y Cos- tumbres Locales *I,II ,Ill y IV Suelos Agrícolas *V y VI Suelos Ga- naderos, de Praderas y Pompones *VI y VII Baja Co- bertura sin Riesgos *III sin Riesgo *Praderas *Matorrales * Bosques aiertos degradados sin especies en conser- vación *VI Sin Cobertura *VII Sin Bosque *VIII Con Riesgo Presencia de Especies en cate- goría de amenzadas: - Árboles - Helechos Presencia de Especies en categoría de amenazadas: - Mamíferos - Aves *Fallas Geológi- cas *Incen- dios Forestales *Anima- les Intro- ducidos Componentes Ambientales Paisajes Físicos Climáticos Hidroestructura Geomorfoló- gicos Aguas Continentales Borde Mar MUY ALTO (Preser- vación) Zona Prístina o de Preserva- ción *Cursos de Agua *Lago y Laguna *Humedales con Fauna y Flora Endé- mica *Quebradas *Cerros *Cumbres *Volcanes *Cavernas ALTO (Conser- vación) Área de Conserva- ción Lagos y Lagunas con introducción de especies Pendientes 20 a 40 % MEDIO (Inter- vención) Área de Intervención por cambio de uso *Microclimas *Áreas de benignas temperaturas Pendientes 0% a 20% ALTO (Riesgo) Área de Restaura- ción y Recupera- ción Presencia de Especies en peligro: - Peces - Anfideos - Aves - Mamíferos Presencia de especies amenaza- das: - Mamiferos - Peces - Moluscos - Aves mari- nas *Pendientes mayores a 40% *Deslizamien- tos *Erosión *Desplaza- miento de masa *Tsunamis VALOR AMBIENTAL Cuadro 1. Esquema del Marco Valorico Rector Para la Definición de las Zonas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=