Manejo postcosecha de tomates y pimientos fresco y de IV gama

Manejo postcosecha de tomates y pimientos frescos y de IV Gama 63 Figura 16. Evolución de la producción de etileno en tomates cv. Alamina almacenados en aire (21% O2 + 0% CO2), 5% O2 + 5% CO2 y 5% O2 + 10% CO2 durante 28 días a 10 °C. Los valores son la media (n=3) ± ES. (Figura 16), donde atmósferas de 5% O2 y 5 a 10% CO2 generaron una menor producción de etileno de 10,7 a 12 µL C2H4 kg -1 h -1 durante 28 días a 10 °C. Mientras que en el mismo período pero en aire, los valores registrados fueron más cercanos a 14 µL C2H4 kg -1 h -1 . Por tanto, atmósferas enriquecidas con CO2 (5 a 10%) combinadas con bajas concentraciones de oxígeno (5%) lograron una disminución entorno al 20% en la producción de etileno de tomates cv. Alamina. 3.4.4.2 Firmeza de la pulpa Al disminuir los procesos metabólicos de respiración y producción de etileno mediante el uso de atmósferas empobrecidas en O2 y enriquecidas en CO2 , se retarda también la pérdida de firmeza de los frutos en postcosecha. El efecto de la modificación de la atmósfera en la firmeza se presenta en la Figura 17, donde los tomates cv. Alamina en atmósfera de 5% O2 + 10% CO2 mantuvieron una mayor firmeza durante 28 días a 10 °C más 2 días a 20 °C, con valores de 12,9 y 11,1 N, respectivamente. Bajo condiciones de temperatura y humedad relativa similares, frutos conservados en aire fueron más blandos con valores de 10,7 y 8,1 N. Luego de 32 días a 10 °C más 2 días a 20 °C, en tomates cv. Patrón tratados con agua a 50 °C por 5 min y envasados en atmósfera modificada activa de 12% O2 + 3% CO2 se mantuvo una mayor firmeza de 12,3 N, respecto a los envasados en bolsas perforadas en aire con valores de 8,5 a 9,0 N. 3.4.4.3 Color de la piel Los frutos de tomate cv. Alamina, al ser conservados durante 28 días a 10 °C más 2 días a 20 °C en atmósferas de 5% O2 + 10% CO2 presentaron un tono de 58°, es decir, tuvieron un color rojo más anaranjado, mientras que aquellos conservados en aire presentaron un tono de 41°, correspondiente a colores rojos maduros (Cuadro 19, Figura 18).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=