Manejo postcosecha de tomates y pimientos fresco y de IV gama

Serie Ciencias Agronómicas 58 3.3.3.2 Color de la piel La aplicación de sales cálcicas no generó efectos significativos en el color de los pimientos. La evolución del tono en pimiento cv. Kadeka tratado con tres sales de calcio y dos temperaturas de inmersión, presentó valores entre 105,7 y 108,4°, sin diferencias entre tratamientos. Los pimientos siempre mantuvieron un color verde amarillento (Cuadro 18, Figura 14). En otro estudio realizado en pimiento cv. Almuden, el uso de cloruro de calcio al 2% en agua a 50 °C no generó dife- rencias respecto a los tratados con agua a 10 °C con valores entre 112,4 y 113,6°. 3.3.3.3 Sólidos solubles y acidez La aplicación de agua a 50 °C en combinación con cloruro, carbonato y propio- nato no modificó la evolución del contenido de sólidos solubles ni de la acidez de los frutos durante el almacenamiento, lo que sugiere que estos tratamientos no afectan su sabor. En pimiento cv. Kadeka, luego de 28 días a 10 °C más 2 días a 20 °C, se observó un pequeño aumento en el contenido de sólidos solubles sin encontrarse diferencias entre frutos con o sin aplicación de calcio alcanzando valores de 3,5 y 4,4%. Respecto a la acidez, se observó una disminución de los valores en todos los tratamientos probablemente debido a la respiración de los frutos durante el almacenamiento. Los frutos tratados y sin tratar tuvieron va- lores entre 0,09 y 0,15%. Figura 13. Firmeza (N) de pimientos cv. Kadeka inmersos durante 5 min con soluciones de cloruro, propionato y carbonato al 2% y agua a 10 y 50 °C, almacenados en bolsas perforadas durante 28 días a 10 °C más 2 días a 20 °C. Los valores son la media (n=3) ± ES (Urrejola, 2019).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=