Manejo postcosecha de tomates y pimientos fresco y de IV gama

Serie Ciencias Agronómicas iv 3.1.2 Resultados de la aplicación de 1-MCP en frutos de tomate conservados en refrigeración 36 3.1.2.1 Producción de etileno 36 3.1.2.2 Firmeza de la pulpa 36 3.1.2.3 Color de la piel 37 3.1.2.4 Podredumbres 37 3.1.2.5 Recomendaciones 37 3.1.3 Resultados de la aplicación de 1-MCP en pimientos conservados en refrigeración 38 3.1.3.1 Producción de etileno 38 3.1.3.2 Firmeza de la pulpa 39 3.1.3.3 Color de la piel 39 3.1.3.4 Podredumbres 39 3.1.3.5 Recomendaciones 40 3.2 Uso de tratamientos térmicos 41 3.2.1 Aplicación de tratamiento térmico 41 3.2.2 Resultados de la aplicación de tratamientos térmicos en tomate 42 3.2.2.1 Tasa respiratoria y producción de etileno 42 3.2.2.2 Firmeza de la pulpa 43 3.2.2.3 Color de la piel 44 3.2.2.4 Sólidos solubles y acidez 45 3.2.2.5 Daños por frío 45 3.2.2.6 Proteínas de choque térmico 47 3.2.2.7 Podredumbres 48 3.2.2.8 Recomendaciones 48 3.2.3 Resultados de la aplicación de tratamiento térmico en pimiento 49 3.2.3.1 Firmeza de la pulpa 49 3.2.3.2 Color de la piel 50 3.2.3.3 Sólidos solubles y acidez 50 3.2.3.4 Podredumbres 50 3.2.3.5 Recomendaciones 50 3.3 Uso de sales cálcicas 52 3.3.1 Efecto de la alta temperatura y sales de calcio 52 3.3.2 Resultados de la aplicación de sales cálcicas en tomate 53 3.3.2.1 Firmeza de la pulpa 53 3.3.2.2 Color de la piel 53 3.3.2.3 Sólidos solubles y acidez 54

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=