Manejo postcosecha de tomates y pimientos fresco y de IV gama

Serie Ciencias Agronómicas 36 3.1.2 Resultados de la aplicación de 1-MCP en frutos de tomate conser- vados en refrigeración 3.1.2.1 Producción de etileno La producción de etileno se ve disminuida con la aplicación de 1-MCP, por lo que el uso de esta molécula ralentiza la maduración en tomates. En la Figura 4, se presenta la evolución en la producción de etileno de tomate Rosado de Peu- mo, donde la aplicación de 1-MCP disminuyó la producción de etileno en casi un 15% respecto a los frutos no tratados durante 28 días a 10 °C. Un comportamiento similar se presentó en tomate cv. Alamina, donde el trata- miento con 1-MCP presentó una producción menor con 10,2 µL C2H4 ·kg -1 h -1 , mientras que frutos sin tratar presentaron 15,6 µL C2H4 ·kg -1 h -1 tras 28 días a 10 °C. Figura 4. Producción de etileno (µL C2H4·kg -1 h -1 ) de tomates Rosado de Peumo tratados con y sin 1-MCP almacenados durante 28 días a 10 °C. Los valores son la media (n=3) ± ES. 3.1.2.2 Firmeza de la pulpa El uso de 1-MCP mantuvo la firmeza de la pulpa de tomate durante un alma- cenamiento de al menos 35 días. En tomate cv. Alamina, luego de 30 días a 10 °C más 5 días a 20 °C, los tomates tratados con 1-MCP presentaron una mayor firmeza de 13,7 N, respecto a los frutos sin tratar que obtuvieron 10,4 N (Figura 5). Luego de 35 días a 10 °C más 5 días a 20 °C, los tomates Rosados de Peumo, mantuvieron una firmeza más alta en los frutos tratados con 1-MCP, con un va- lor de 11,5 N, mientras que los no tratados presentaron 7,6 N.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=