Manejo postcosecha de tomates y pimientos fresco y de IV gama
Serie Ciencias Agronómicas 26 interno en tomate que conduce al desarrollo de síntomas visuales como podre- dumbre y maduración desuniforme (Vega-García et al ., 2010). Otros autores señalan que a partir de 5 a 6 días de almacenamiento a tempera- turas menores a 10 °C, los frutos pueden manifestar depresiones de la epider- mis (picado o “pitting”), ablandamiento, infiltración acuosa en los tejidos del mesocarpo, incapacidad para alcanzar la plena madurez, pérdida de aroma y aumento de la susceptibilidad a los ataques fúngicos (en particular Alternaria sp.) (Artés y Artés-Hernández, 2004). En la Foto 16, se presentan síntomas de daño por frío en tomate Rosado de Peu- mo conservado durante 28 días a 5 °C, los cuales se manifiestan como madura- ción y coloración irregular, picado y presencia de podredumbres en los frutos. En pimiento, el daño por frío se manifiesta al almacenar los frutos a temperatu- ras inferiores a 5 °C. Los síntomas son la aparición de manchas en el pericarpio, pardeamiento de las semillas y una mayor susceptibilidad a los ataques fúngicos como Botrytis cinerea (Foto 17). Los pimientos que sufren daños por frío mues- tran inicialmente una disminución de la actividad respiratoria, que aumenta luego hasta niveles superiores a la de aquellos almacenados a mayor temperatu- ra (Artés y Artés- Hernández, 2004). Foto 16. Daño por frío en tomate Rosado de Peumo. Maduración desuniforme (A). Picado en los hombros del fruto y presencia de podredumbres (B). Foto 17. Daño por frío en pimiento cv. Kadeka. Pudrición con Botrytis cinerea (A). Picado o pitting en piel (B). A A B B
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=