Manejo postcosecha de tomates y pimientos fresco y de IV gama
Serie Ciencias Agronómicas 24 del etileno, a las podredumbres, a los daños mecánicos y fisiológicos e incluso a la congelación (Aguayo et al ., 2008). Por su parte, el pimiento es un fruto no climatérico que presenta una baja pro- ducción de etileno y baja tasa respiratoria, sin embargo, es altamente sensible al etileno exógeno, generando una maduración acelerada al exponerse a este gas. También es un fruto sensible a la deshidratación, a las podredumbres y daños mecánicos generados por una mala manipulación (Silveira et al ., 2011). 2.8.1 Producción de etileno El etileno es una hormona vegetal gaseosa, que regula la maduración y senes- cencia de los productos hortofrutícolas a nivel molecular, bioquímico y fisio- lógico. Su efecto se manifiesta en la expresión de genes que codifican para las enzimas relacionadas con los cambios durante la maduración y/o senescencia (Jiang y Fu, 2000). El tomate es un fruto climatérico, por lo tanto, posee un alza o “peak” de pro- ducción de etileno, lo que gatilla una maduración más acelerada, provocando una susceptibilidad mayor al deterioro y podredumbres. Por ello se recomienda que al ser cosechado se enfríe a las temperaturas mencionadas anteriormente para reducir esta alza en la producción de etileno y evitar posibles pérdidas en postcosecha (Barco et al ., 2011). En la Figura 2, se presenta la evolución de la producción de etileno en tomates Rosado de Peumo almacenados a dos tempe- raturas de conservación. Figura 2. Evolución de la producción de etileno de tomates Rosado de Peumo almacenados a 10 y 25 °C durante 28 días. Los valores son la media (n=3) ± ES (Correa, 2019). Los efectos negativos del etileno son una maduración acelerada del fruto, la cual provoca un aumento paulatino de la respiración del fruto, y esto genera el acor- tamiento de la vida útil del producto. Sin embargo, la aplicación de etileno también tiene un efecto positivo al controlar la maduración de los frutos. Es así que tratamientos de 100 ppm de etileno a temperaturas de 18 a 22 °C durante 1 a
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=