Manejo postcosecha de tomates y pimientos fresco y de IV gama

Manejo postcosecha de tomates y pimientos frescos y de IV Gama 23 En algunos casos, los frutos de tomate o pimiento se pueden envasar en una bol- sa perforada para así evitar daños por deshidratación y pérdidas de peso, luego de este envasado se colocan en cajas de cartón (Foto 14). Cuando los frutos ya son colocados en cajas de cartón se palletizan para el transporte (Foto 15). Foto 14. Pimientos envasados en bolsa perforada en cajas de cartón (Murcia, España). 2.7 Almacenamiento Las temperaturas óptimas para un almacenamiento de corto plazo y transporte son de 12,5 a 15 °C para tomate verde y de 10 a 12,5 °C para tomate parcial o totalmente maduro. El rango óptimo de humedad relativa debe ser de 90-95%. En pimiento la temperatura óptima de almacenamiento es de 7 a 10 °C, con una humedad relativa de 90-95%. En casos particulares con frutos maduros de color rojo se pueden emplear temperaturas de 5 °C. Foto 15. Pallets con cajas de tomates y pimientos. Pallet con cajas de cartón con frutos de tomate en Quillota (A). Pallet con pimientos almacenados en cajas de cartón en España (B). 2.8 Principales pérdidas en postcosecha El tomate es un fruto altamente perecedero ya que presenta una alta tasa respira- toria y sensibilidad a la deshidratación debido a las características de su piel y a que presenta un 94% de agua en su composición. Es también sensible a la acción A B

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=