Los territorios que habita(re)mos: ¿Qué futuro existe para las zonas de sacrificio?
de decisiones y en las actividades para hacer cumplir las normas. La evaluación tradicional de químico por químico y de fuentes específicas de riesgos potenciales de salud ambiental no reflejan los múltiples es- tresores ambientales y sociales enfrentados por las comunidades vul- nerables, que pueden actuar aditiva o sinérgicamente. Es por ello que debemos avanzar hacia una visión integral de los territorios, en donde la evaluación no puede estar centrada en la concentración química de sustancias contaminantes de manera exclusiva, sino en la protección del territorio como un derecho inalienable de las personas. POSITION PAPER HUGO ROMERO ARAVENA DECISIONES SOBRE EL TERRITORIO: UNA INCUBACIÓN DE DESASTRES .51. Académico del Departamento de Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=