Los territorios que habita(re)mos: ¿Qué futuro existe para las zonas de sacrificio?
2006 2012 2018 (AGOSTO) 2019 (AGOSTO) Creación de la central termoeléctrica Nueva Ventanas en Ventanas. Creación de la central termoeléctrica Santa María en Coronel. Intoxicación masiva en Talcahuano, Región del Biobío, con crudo de petróleo. Nuevos episodios de intoxicación en Quintero – Puchuncaví (alrededor de 40 casos). 2013 2013 2019 (ABRIL – MAYO) 2019 (OCTUBRE) Creación de la termoeléctrica Campiche en Puchuncaví, Región de Valparaíso. Interposición de un recurso de protección y suspensión de Bocamina II. Clausura y reapertura del vertedero de cenizas de la termoeléctrica Bocamina en Coronel. Cierre adelantado del año escolar a niños de Quintero por intoxicación masiva. 2012 2015 2019 (MAYO) 2019 (NOVIEMBRE) Creación de Bocamina II en Coronel. Reapertura de Bocamina II. Corte Suprema indica a Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Salud, SEREMI, Ministerio del Interior y Seguridad Pública y a la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI), como constituyentes de “sendas omisiones ilegales”, en relación a la responsabilidad de las vulnerabilidades ambientales en Quintero – Puchuncaví. Formalización de seis ejecutivos de ENAP por contaminación en Quintero y Talcahuano. .27.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=