Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II

Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar 64 En diarios y revistas, durante las primeras semanas posteriores al golpe de Estado, se exhibieron profusamente las imágenes de destrucción de las dos residencias de la familia Allende. Especial interés despertaron los arsenales hallados en las viviendas, supuestamente parte del denominado Plan Z, destinados a armar a los partidarios de la Unidad Popular para generar una guerra civil en el país (Huneeus, 2005: 85). Resultamuy extraño que las casas de Salvador Allende fueran utilizadas para cobijar arsenales, considerando que allí residía su familia. Luego de 1974, las casas de Allende dejaron de aparecer en la prensa y revistas. Huelga decir quemúltiples obras de arte y objetos históricos que se encontraban en estas residencias no han podido ser recuperadas. Es sabido que, entre otras obras, las casas de Allende albergaban cuadros de Miró, Guayasamín y Siqueiros. Se estima que muchas de ellas pueden estar en casas de particulares, ya que las residencias de Allende fueron saqueadas tras el golpe de Estado. 24 Sin lugar a dudas, la amplia cobertura de los medios oficialistas estuvo al servicio del interés comunicacional de la dictadura para desprestigiar al régimen de la Unidad Popular y con ello, especialmente, denostar la imagen de Salvador Allende. Esta política de la dictadura contribuyó a construir la idea de enemigo interno, representado en la máxima referencia política del sector identificado como enemigo, para ello se escenificó su modo de vida, supuestamente contrario a lo que declaraba el discurso socialista. Las casas de Augusto Pinochet Pinochet también reflejó en su modo de vida una referencia del proyecto ideológico que representaba. Ahora analizaremos algunos de los aspectos que relatan esos elementos que son parte de la vida política de un líder. También en este caso la prensa nos ayuda a recabar antecedentes para realizar interpretaciones y relaciones en torno a este tópico. En 1984 La revista Cauce publicó fotografías de una de las residencias de Augusto Pinochet, provocando un gran remezón en la opinión pública. La casa del exclusivo barrio de Lo Curro (Santiago) impactó por la fastuosidad que mostraban las imágenes. El artículo de la periodista Mónica González resumía a la fecha de publicación las propiedades de Pinochet: 24 En 1971 artistas e intelectuales resolvieron la creación de un museo internacional, con ese motivo, más de 500 obras fueron donadas a Allende y al Estado de Chile. En este contexto se perdieron de importantes obras debido al saqueo a las casas de Allende y a LaMoneda, dañando severamente el patrimonio nacional. http://www.mssa.cl/sobre-el-museo/ , consultado el 12 de junio de 2013.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=