Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II
63 Parte 2. La relevancia del lugar significador de experiencias urbanas El Cañaveral 21 fue otra de las propiedades asociadas a la figura de Salvador Allende. Tras ser expropiado a Miria Contreras, la secretaria del Presidente socialista, El Cañaveral fue transformado completamente, pues funcionó como hogar de niños durante largo tiempo, finalmente dificultades económicas impidieron que subsistiera como tal. Una vez acabada la dictadura, la propiedad fue devuelta a la hija de su propietaria y convertida en un centro de eventos. La prensa oficialista señaló que el GAP, la guardia personal de Allende que estaba en El Cañaveral, huyó antes que llegaran las fuerzas militares (Pérez, 2000; Quiroga, 2001). En esta residencia no se registraron grandes daños, pero se halló dinero en grandes cantidades, comida, ropa ybebidas, whisky y vino, además de amplia literaturamarxista y fotografías del ex Presidente. Se describía la presencia de dependencias para la fabricación de armas y explosivos: El que fuera lugar de descanso y distracción del ex Presidente Allende -además de campo de entrenamiento de guerrilleros- sirve, desde la semana pasada, de pacífico y recatado hogar de menores en situación irregular. Tan radical cambio se produjo en la villa El Cañaveral, cuyo nombre también fue reemplazado: ahora se llama “Hogar Javiera Carrera”. // En la inauguraciónoficial -viernes 21-, lasnuevas autoridades destacaron lo simbólico de la ceremonia. Por qué lo que antes fuera sede de íntimas y procaces reuniones quedó destinado a educar en el amplio sentido de la palabra a un centenar de niños huérfanos o que sus padres abandonaron. 22 En octubre de 1973 se informó del nuevo uso que se dio a la casa del Cañaveral: por orden de la junta se transformó enun centro abierto para niños en situación irregular. Al respecto, la nota de prensa insistía en las condiciones en que se encontró la vivienda tras el golpe de Estado y se expuso el uso de la casa para entrenamiento guerrillero. Administrado por el Ministerio de Justicia, el hogar de niños se llamó “Javiera Carrera”: “Donde antes se escucharon, amortiguados por el rumor del río, las voces de la orgía, se oirán risas infantiles y se desarrollará la normal actividad de un jardín escolar. Esto vale por una lección nacional de ética y de recuperación de sus valores”. 23 21 La casa fue edificada en el camino a Farellones (Santiago). Perteneció a la hermana de Miria Contreras, quien la vendió a la secretaria de Allende. Allende realizaba reuniones más íntimas allí. A días del golpe Pinochet fue informado allí de los planes de plebiscito que tenía Allende para sortear la crisis política. http://www.salvadorallende-gap.com/categorias/tesimonios/ testimonio_cespedes_rivera.html, consultado el 15 de noviembre de 2012. 22 Ercilla, Nº 2004: 14 23 El Mercurio, 27-12-1973: 3
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=