Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II

Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar 48 También los antecedentes evidencian una disminución de los robos con fuerza en las viviendas (parte significativa del latrocinio en las cosas en lugar habitado), desde el 7,8 % en el 2005, al 4,2 en el 2013. Consistentemente, si bien las cifras pueden ser distintas en algunas comunas, y hasta caben ciertas discusiones metodológicas sobre el modo y corte de la recopilación y sistematización de los datos indicativos (Varela y Schwaderer, 2010), la percepción del aumento de la delincuencia urbana en el país baja del 86,6 al 71 %, entre el 2007 y el 2013, y en el ámbito barrio disminuye – en promedio - del 44,9 al 28,4 % entre el 2008 y el 2013, en tanto que – y ello especifica el contraste entre lo real y lo imaginario - la apreciación conjeturada de una perseverancia en las actividades delincuenciales se habría elevado del 40,6 al 45,5 % en el mismo período. Caben entonces tres posibilidades de lectura de tales cifras: (a) si bien parece necesario avanzar en una caracterización cualitativa del temor ciudadano por sobre ciertas mutaciones del capital social, se estaría marcando una discordancia que puede ser atribuida a un sistema de registros sistemáticos y más rigurosos; (b) estaría aconteciendo un virtual agotamiento de la efectividad de las campañas de comunicación ejercidas en beneficio de las desconfianzas. O por último, (c) se habría logrado cierto nivel de influencia coactiva que estaría contrarrestando o dificultando el despliegue de algunas conductas desviadas, por efecto sugerente de la adopción de medios de prevención y defensa como los que - preocupados por la calidad del diseño, la justicia distributiva y el destino de las relaciones solidarias de lo urbano - hemos revelado. Conclusiones Resulta provocativo lo sucedido con la incorporación de un accesorio de seguridad tan simple y a la vez rotundamente agresivo y defensivo que se empalma con el paisaje, tornándose en eficaz cuando parece responder sin duda a la demanda obsesiva de certidumbre, y en lamedida que se presente ofreciendo una condición preventiva que puede neutralizar a bajo costo el temor a la pérdida de bienes o la agresión física directa. La intermisión de aquel miedo habría logrado entonces justificar la difusión del producto y la utilidad comercial de quienes lo brindan, sobre todo cuando la necesidad de su empleo se ha venido exagerando y la solución técnica haya posibilitado aparecer en proporción a los beneficios, los cuales por lo demás se anuncian adecuados cuando han podido transmutar la versión de sus utilidades en la retribución por un servicio que, a la postre, ha conseguido argumentarse como ineludible.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=