Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II

293 Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar Universidad de Deusto, España. Actualmente se desempeña como Académico del Instituto de la Vivienda (INVI) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y como docente de las carreras de geografía y diseño, en la misma Universidad. Sus temas de investigación son cultura urbana, procesos de urbanización y hábitat residencial, además del desarrollo de enfoques colaborativos de producción y gestión de conocimiento. G ino Pérez Arquitecto de la Universidad Católica del Norte; Máster en Proyectación Urbanística Universidad Politécnica de Cataluña, España; Magíster en Dirección de Empresas de la Universidad Católica del Norte. Actualmente es docente del taller de Diseño Urbano de noveno semestre en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte. Dentro de sus últimas publicaciones, se destacan "Master plan per il ricupero degli spazi pubblici nella cittá di Antofagasta Cile, tre scale de intervento", en Revista Architettura e cittá , Universidad de Camerino, Italia, y "El Plan Maestro como instrumento de diseño urbano: Potencialidades y limitantes, el caso de la ciudad de Antofagasta” , Revista AUS N° 15 . Nicole Pumarino Arquitecta de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Desarrollo Urbano en el Instituto de Estudios Urbanos de la misma universidad. Actualmente se desempeña como arquitecta en planificación urbana en laMunicipalidad de Providencia. Carolina Quilodrán Magíster en Geomática de la Universidad de Santiago de Chile y Geógrafa de la Universidad de Chile. Diplomada en Gestión y Conservación de Espacios Naturales, Universidad de León, España. Académica del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Su área de investigación se desarrolla en Patrimonio Cultural, Sistemas de Información Geográfica y Cartografía Histórica. Laura Rodríguez Profesora e investigadora del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Artes, Universidad Austral de Chile. Máster en Geografía en Syracuse University; Máster en PlanificaciónAmbiental en State University of NewYork y Doctora en Ciencias Humanas en la Universidad Austral de Chile. En docencia, ha desempeñado funciones como colaboradora de Taller de Urbanismo y como responsable del curso Tejido Urbano. Su investigación se ha centrado en la construcción de significados en torno al lugar. Ha sido distinguida con la Beca Watson, para desarrollar los estudios de Máster en Estados Unidos, beca DID de pasantía doctoral en Buenos Aires y beca CONICYT de finalización de doctorado. Recientemente se ha adjudicado un FONDECYT de Iniciación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=