Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II

Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar 292 Ester Higueras Arquitecta de la Universidad Politécnica de Madrid, Especialidades de urbanismo y edificación. Estudios de Doctorado en el Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas en laUniversidad Politécnica deMadrid. Profesor Titular deUniversidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, ETSAM,. tanto de pregrado como en postgrados. Ha desarrollado varias publicaciones en revistas científicas, como también ha publicado diversos libros siendo el más reconocido internacionalmente “Urbanismo Bioclimático” editado por Gustavo Gili. Francisco Huerta Profesor de Historia y Geografía, Licenciado en Educación, Magister(c) en Educación mención Evaluación Educacional de la Universidad Católica Silva Henríquez. Es profesor ayudante de la Escuela de Educación en Humanidades y Ciencias de la Universidad Católica Silva Henríquez. Su área de especialización es la Movilidad Urbana, donde destaca el artículo “Movilidad urbana cotidiana de la comunidad de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad Católica Silva Henríquez”. Jorge Inzulza Arquitecto de la Universidad del Bío Bío, Magíster en Desarrollo Urbano Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Urbanismo, Universidad de Manchester, Inglaterra. Es académico del Departamento de Urbanismo y editor de la Revista de Urbanismo , en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Además, es investigador asociado del Global Urban Research Centre, Universidad de Manchester. Dentro de sus últimas publicaciones, se destaca el artículo “Civic design: incorporating urbanity and sustainability from the roots of Chilean society” en Geography Compass , y el libro “Teoría y práctica del diseño urbano para reflexión de la ciudad contemporánea”, editado por la Universidad de Chile y de Concepción. Gabriela Ito Arquitecto y Urbanista de la Universidad Braz Cubas. Arquitecto de la ciudad de Mogi das Cruzes. Investigador 2014 del Grupo de Investigación en Grandes Proyectos Urbanos - FAUUBC. Margarita Jans Arquitecto de la Universidad del Desarrollo, MSc en Renovación y re-diseño de áreas urbanas, Technische Universiteit van Delft, Holanda. Posee estudios de postgrado en Urbanismo en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Es académica y Coordinadora de la Línea Territorio y Paisaje de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Finis Terrae. Carlos Lange Licenciado en Antropología Social de la Universidad de Chile; Magister en Desarrollo Urbano de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Ciencias Sociales,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=