Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II

27 Parte 1. El espacio, soporte territorial o recurso promotor de proyectos del Valdivia antiguo, como la fachada continua y una altura máxima de 5 pisos. Con el tiempo se irá consolidando un respaldo urbano del parque con diversidad de actividades e inversión, propuestos con comercio en primer piso, oficinas en el segundo y vivienda en los dos últimos (Figura 2). Figura 2. Vista parque lineal y mobiliario urbano continuo a lo largo de la costanera Fuente: elaboración propia Movilidad Recuperar los espacios públicos para las personas se logra minimizando el impacto del automóvil. Para ello se peatonaliza la costanera y se implementan ciclovías, reduciendo la calzada actual de doble vía, a una vía de servicio con control de escala y flujo restringido. Para amortiguar la extracción del automóvil, se proponen estrategias que integren diferentes modos de transporte público, contemplando dos grandes acciones. La primera es la implementación de un tranvía desde Collico hasta Miraflores, con estaciones por Avda. Picarte, Avda. Alemania, Andwanter y Prat, hasta tomar General Lagos. La segunda acción es la consolidación del transporte fluvial, con la red de taxis fluviales en curso entre otras iniciativas (Figura 3). Figura 3. Esquemas de las distintas operaciones propuestas, desde la concepción de un parque continuo hasta la peatonalización de la costanera en conjunto con la implementación de transporte fluvial y terrestre Fuente: elaboración propia

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=