Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II

269 Parte 5. La forma, discusión pendiente en grandes proyectos, tal como en pequeñas intervenciones Figura 85. Plan Maestro de Recuperación de los espacios públicos y áreas verdes de la ciudad Fuente: elaboración CREO SECOPLAN IMA, 2013 La opción del plan de gestión para recuperar los espacios públicos Una vez más se recurre a la figura del "Plan Maestro" para abordar esta nueva etapa de desarrollo de la ciudad. Más que un plan tridimensional que prefigura una imagen objetivo para la ciudad, esta vez se apuesta por elaborar un "Plan estratégico de gestión e inversiones". Por lo tanto, los proyectos se fueron abordando en diferentes etapas de ejecución y a distintas escalas de intervención. La primera acción fue gestionar los proyectos del borde costero, algunos de los cuales, como el nuevo paseo del mar, ya se encontraba ejecutado (Figura 86). Figura 86. Recuperación del borde costero, paseo del mar y piscina artificial DOPMOP Fuente: el autor, 2013 Debido a que el proceso de recuperación de estas obras es a largo plazo y requieren de una cuantiosa inversión, la estrategia fue comenzar con obras menores que dieran inicio a la recuperación y activación de algunos espacios públicos que actualmente se encuentran muy deteriorados. Se rescataron diseños de parques costeros elaborados por diversas oficinas de arquitectura, los cuales sirvieron de base para buscar la forma de financiarlos. En una segunda etapa de acción, se abordaron los grandes proyectos para parques urbanos y áreas deportivas ubicados en la zona central longitudinal de la ciudad, en que la escala de intervención fue mayor. Estos proyectos involucraban una gran inversión en obras urbanas, por lo cual se comenzaron a ejecutar por etapas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=