Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II

267 Parte 5. La forma, discusión pendiente en grandes proyectos, tal como en pequeñas intervenciones a través de un instrumento legal, la figura de un "Plan Seccional". Este plan contempló una imagen objetivo mediante una maqueta y dibujos en perspectivas que posteriormente dieron origen a los proyectos del "Plan Bicentenario" del año 2010 (Figura 83). Este "Plan Bicentenario" logró cambiar el rostro a una parte importante de la ciudad, concretando proyectos como la nueva costanera, los paseos peatonales del centro histórico de la ciudad, conjuntamente con la remodelación de las aceras del entorno de la Plaza Colón y la remodelación de la Plaza Sotomayor, lugar de reunión de los habitantes de la ciudad sobretodo para encuentros ciudadanos y de carácter cultural. También, se lograron concretar varias playas artificiales, como la remodelación del Balneario Municipal, aumentando el frente de playa, la construcción de la playa artificial, primera etapa Playa Paraíso y la construcción de la playa artificial, el Trocadero, en el sector norte. Figura 83. Maqueta Plan de Renovación Casco central Fuente: GORE/MOP/MINVU/MA, Gubbins Arquitectos, 1999 Específicamente, en la zona portuaria se logró, mediante el sistema de concesiones y arrendamiento, la ejecución de un gran centro comercial con una plaza pública, el cual se constituyó en el primer proyecto Bicentenario privado para la ciudad (Figura 84). Se lograron también finalizar proyectos como la costanera central, donde se pudo incorporar una ciclovía.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=