Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II

Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar 26 y Recursos. Se propone un espesor habitable de borde-agua que integra los elementos particulares de Valdivia medio natural, patrimonio, escala humana caminable-, a través de un soporte urbano, cuyo objetivo final es otorgar un espacio que se convierte en un nuevo centro de actividad, desarrollo económico y turístico. Parque Se propone un parque que articula y recorre toda la extensión de la costanera (2,5 km), que compensa la falta de una zona arbolada en la zona y a la vez separa los diferentes espacios que este recorrido define. Se construye con especies nativas propias de nuestro entorno. Este parque se une transversalmente con otras áreas verdes de la ciudad, a través de corredores peatonales, formando una red con los espacios asociados. El parque jerarquiza su presencia al ampliarse en ciertos puntos la costanera actual. Se restringe el espacio del automóvil y se genera un boulevard acompañado de paseos que propician la detención y contemplación. La relación con el agua se restaura por medio de llegadas escalonadas al río y la incorporación de elementos flotantes, como cafés y restaurantes y equipamiento deportivo-fluvial de uso cotidiano. A lo largo del parque los diferentes tipos de espacios promueven encuentros masivos y otros más privados. El mobiliario urbano, se construye por un elemento que recorre junto al parque toda su extensión, como una línea continua serpenteante, que motiva el descanso y la contemplación, y por una nueva topografía compuesta por leves lomas, que redibujan la costanera con trazos que propician esta diversidad de espacios propuesta (Figura 1) . Figura 1. Plantas de tres sectores intervenidos Fuente: elaboración propia Densificación La propuesta del parque se construye mediante un nuevo instrumento local (seccional, ordenanza, plan espacial, etc.), el que posee como corazón de la nueva ordenación, la recuperación de elementos urbanos propios

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=