Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar 224 Experiencias desde la docencia Durante los últimos años se ha intentado instalar en las prácticas de nuestros estudiantes esta noción de responsabilidad compartida en el diseño y construcción de la ciudad. Primero, se hizo por la vía de guiar seminarios de investigación de alumnos de quinto año de arquitectura y, a partir del año 2013, a través de la docencia directa a estudiantes de tercer y cuarto año de arquitectura mediante el Curso de Urbanismo Avanzado: Procesos Participativos en la Multiescalaridad. Este curso aborda la participación desde una perspectiva conceptual y aplicada. Como vemos en la Tabla 6, se presentan los distintos niveles de participación, la interacción de actores en las distintas escalas del espacio urbano (conjunto habitacional, espacio público, barrio y comuna) y las distintas herramientas que se han desarrollado para informar, invitar, motivar e incorporar a la ciudadanía en el proceso de diseño participativo. Partimos de la base que nuestros usuarios tienen mucho que decir, mucho que aportar a nuestro quehacer de arquitectos -planificadores urbanos. "Las personas tienen opinión respecto a la ciudad y sus lugares, opiniones que son absolutamente necesarias de valorar y que los arquitectos deben considerar; del ser en comunidad, por el contacto y la proximidad con los demás, con los distintos a uno y con la naturaleza" (Lobos, 2012). Tabla 6. Proceso de planificación participativa/ Proceso de diseño participativo NIVELES (TIPOS DE PARTICIPACIÓN) UNIDAD TERRITORIAL ESCALA MECANISMOS TÉCNICAS DE PARTICIPACIÓN • Informativa • Consultiva • Gestatoria • Colaborativa • Resolutiva • Decisiva • Vinculante • Empoderamiento • Control Social ACTORES GENERALES • Afiches • Videos • Páginas web • Volantes • Blogs • Foros • Entrevistas • Encuestas • Talleres • Cabildos • Mesas • Grupo focal DISEÑO • Visitas • Observación participante • Intervención • Talleres • Diagramas • Planos • Esquemas • Árbol de problemas • Encuesta gráfica • Individuos • Familias • Comuindad organizada • Residentes • Trabajadores • Estudiantes • Empresas Fuente: elaboración propia El curso desarrolla dos ejercicios básicos de diseño participativo, uno al interior de la Facultad y otro urbano. El primero, como se puede apreciar en
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=