Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar 214 las secundarias. Su papel en el habitar, es constituirse como un espacio o zaguán de luz, interiorizado en la planta de la vivienda. Conclusión Los estudios de Kepes condicionan el contenido de la propuesta metodológica que formula Lynch en los años sesenta del siglo XX, dirigiendo su atención al conocimiento de la imagen de la ciudad. Las transformaciones que experimenta la ciudad por crecimiento físico y por actuaciones en el interior del casco consolidado, nos sugieren redirigir la atención de los estudios morfológicos hacia la forma de la fabrica 77 urbana y en donde las categorías devienen en conceptos, con el fin de asignarle virtudes proyectuales a los estudios que anteceden al proceso de diseño urbano propiamente tal. Las operaciones o funciones espaciales que actúan sobre los elementos identificados por Lynch en su método de lectura de la imagen urbana, se nos presentan como didácticas a tener presente en el campo de actuación de los arquitectos en la ciudad. Las cinco categorías de análisis que constituye el método formulado por Kevin Lynch para el conocimiento de la ciudad, es una pequeña máquina. Gilles Deleuze podría denominarla máquina abstracta, porque a partir de la abstracción que lleva a cabo el observador es posible identificar los principales elementos constitutivos de la geográfica de una ciudad. En la Greciaclásica, lapalabramáquinaseentiendecomounmétodo, uncaminoy un recurso. Esta aproximación que hemos realizado a partir de la propuesta de Lynch, también nos parece un expediente para ampliar el contenido de los estudios de la forma urbana incorporando funciones y operaciones a la máquina original que nos permitan integrar e interrelacionar cada una de las categorías con el fin de recoger y ejercitar la comprensión de las transformaciones que operan en la traza cívica, transformando la construcción de la información previa a través de estudios y observaciones de la realidad o experiencia de lugar, integrados en el acto creativo que antecede al proyecto. La dificultad que se nos presenta en la aplicación del método de Lynch para identificar un artefacto urbano bajo tal o cual categoría, queda despejada si incorporamos conceptos espaciales como los aquí expuestos, que asignen valoraciones conceptuales cuando estos se constituyen en recursos de diseño y factores de transformación. 77 Entendemos por fábrica todas aquellas operaciones necesarias que tal como en el Medioevo, anteceden al hecho urbano consolidado y expresan la dinámica de las transformaciones que experimenta la ciudad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=