Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II

199 Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana altura de los objetos [...] [para] proteger vistas de gran valor de bellezas naturales" (Lukić, 2011). Quienes están 'haciendo ciudad' en Talca Observando el panorama quemuestra el centrohistórico de Talca1 posterior al terremoto de 2010, en Tabla 3, es posible constatar que el 67.6% de sus viviendas sufrieron daño considerable, y dentro de ellas, la mitad fueron demolidas (34,6%). Asimismo, acciones asociadas con renovación urbana con tipologías contemporáneas de gentrificación pueden ser identificadas en esta área central posterior al 2010. En ese sentido, el reemplazo socio espacial que era más propio de ciudades globales de mayor escala, es parte de ciudades de escala intermedia como Talca, mostrando alto grado de vulnerabilidad frente a las leyes del mercado inmobiliario. Tabla 3. Barrios históricos de Talca, daños y nuevos proyectos desde 2010 Nombre del barrio Localización Cantidad de viviendas Dañadas total Parcial Demolidas total Parcial Nuevos proyectos de vivienda CENTRO Centro 846 N° % N° % 515 60,8 231 27,3 3 LAS HERAS Noreste 245 179 72,9 122 49,7 4 SANTA ANA Noreste 522 398 75,1 191 36,5 1 CHORRILLOS Noreste 166 128 77,0 77 46,3 2 SAN AGUSTÍN Noreste 223 124 55,1 56 25,1 5 CENTRO SUR Centro Sur 689 499 72,5 255 37,1 1 SEMINARIO Poniente 168 109 64,8 51 30,3 1 ESTACIÓN Sureste 341 256 75,0 124 36,3 NO ORIENTE Sureste 270 243 89,9 165 61,1 NO EL PRADO Sur 497 237 62,3 103 20,1 NO 3.967 2.683 67,6 1.375 34,6 17 Fuente: elaboración propia, tras visita a terreno en enero de 2013); ELCI (2010) Como ejemplo de ello, es posible reconocer en lamisma tabla, unnúmero de 17 proyectos de vivienda en altura y altura media que han sido construidos desde el 2010 en barrios históricos de la ciudad. Más específicamente, estos proyectos se han localizado en el sector centro y noreste de Talca, en donde además se registran pérdidas mayores de vivienda, dejando entonces el camino propicio para la rápida 'rehabilitación' de la ciudad principalmente entregada a la especulación del valor del suelo. Esto además es ratificado por los testimonios de personas afectadas, quienes señalan que el esfuerzo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=