Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II
169 Parte 3. Aspectos positivos y negativos de la ciudad chilena y latinoamericana posee un lugar pre-seleccionado en el andén de la estación del metro, que le permite “salir justo al cambio de andén”, optimizando su tiempo de traslado. En cuanto a las actividades que realiza durante su trayecto, éstas se ven determinadas por el tipo de transporte elegido, pudiendo leer, estudiar, escuchar música o incluso prepara su indumentaria y/o publicidad –cartel- para vender las frutas picadas. El tercer seguimiento realizado fue a Paula de la comuna deMaipú, ubicada al poniente de la ciudad de Santiago. Paula tiene distintas opciones para trasladarse desde su hogar hasta las dependencias de la Universidad. Su recorrido comienza abordando algún microbús de acercamiento a las estaciones de Metro de la línea 1 o de la línea 5 (Figura 45). Debido a esta mayor disponibilidad de alternativas, Paula valora de manera significativa realizar un viaje cómodo, es decir, siempre busca un medio de transporte que le permita ir sentada. Antes de abordar el transporte, Paula tiene una pre-selección de los “mejores lugares” del microbús o del Metro, de esta manera puede evitar que “no le llegue el sol” durante el trayecto o “poder salir más rápido” al momento de finalizar su recorrido. Al igual que en el caso de Luz, para Paula el traslado desde y hacia la Universidad no es tiempo muerto, ya que realiza una serie de actividades como estudiar, leer o escuchar música. Figura 45. Trayecto de Paula Casa – Universidad Fuente: Esri, 2011, adaptación propia Simbología: Trayecto ida Trayecto regreso
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=