Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar 164 La movilidad urbana cotidiana que realiza la comunidad Es posible observar en la figura 40 que un 80% de los encuestados ocupan el transporte público, un 14% realiza el trayecto caminando y un 6% emplea medios de transporte privados o propios, sean estos automóviles, bicicletas u otro tipo (Figura 40). Si se especifica por el medio de transporte, la comunidad utiliza preferentemente dos: Metro con un 36% y el microbús con un 32%. Figura 40. Medios de transporte utilizados por la comunidad para el viaje entre su lugar de residencia y la Universidad Metro Micro Caminata Taxi / colectivo Buses Rurales Auto Bicicleta Buses Interprovinciales Moto Metro-tren Medios de transporte 226 220 92 Personas 43 26 17 21 5 3 2 0 50 100 150 250 200 Fuente: elaboración propia La comodidad, seguridad y rapidez constituyen los aspectos más destacados por los usuarios al momento de calificar el medio de transporte que utilizan. Por el contrario, los aspectos más negativos se relacionan con la excesiva demanda de usuarios y las consecuencias generadas por ello, tales como la incomodidad y el estrés que se vive al interior del transporte público. La comunidad realiza entre una a dos combinaciones de medios de transportes para desplazarse entre el hogar y la Universidad, situación que significa una importante pérdida de tiempo. El tiempo utilizado para trasladarse (sumado los tiempos de espera y de traslado de ida y regreso) diariamente es de alrededor de 75 minutos, lo cual está condicionado por la comuna ymedio de transporte utilizado por la comunidad. De estamanera, el tiempo de viaje para algunos integrantes de la comunidad supera los 90 minutos. Esto refleja el alcance físico de la Universidad logra en comunas periurbanas y extrarregionales (Figura 41).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=