Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar 162 principal arteria de la ciudad, por donde circula gran cantidad de recorridos de transporte público y la existencia de ciclovías cercanas a las diferentes dependencias. Además cabe destacar que la comunidad educativa no solo se desplaza entre sus hogares y la casa de estudios, sino que además entre las diferentes sedes que posee la Universidad, siendo este patrón de movilidad, se da de manera general entre las sedes de la comuna de Santiago. Esto es posible gracias a que las distancias que se deben recorrer entre las distintas sedes no superan los 600 metros, siendo el desplazamiento entre una sede y otra, de al menos 10 minutos; esto queda demostrado en la figura 38, donde se aprecian las distancias en que se encuentran cada una de las dependencias de la Universidad en la comuna de Santiago. En cuanto a la comuna de residencia de la comunidad, un número importante proviene de la zona sur y poniente del área urbana consolidada, destacando Maipú con 40 personas, Puente Alto con 32 y La Florida con 25 (Figura 39), por ende, los desplazamientos que realiza la comunidad se organizan en función de dos localizaciones: las diferentes sedes de la Universidad y su lugar de residencia. La movilidad de la comunidad se caracteriza por la diversidad de trayectos, pues muchos integrantes viven fuera del área urbana consolidada, así como de regiones aledañas (Valparaíso y O’Higgins).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=