Diseño urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar. Serie II
Diseño Urbano y sus aproximaciones desde la forma, el espacio y el lugar 140 En este sentido, ellas han adquirido un creciente protagonismo en la actualidad asociadas al aumento del capital social y las redes colaborativas entre distintos agentes sociales articulados en torno a iniciativas que promueven el espíritu emprendedor y el movimiento cívico. Aunque podría considerarse que intervenciones de este tipo han sido realizadas desde siempre por los habitantes de las ciudades sobre el espacio que habitan, su actualizado reconocimiento como parte de un enfoque crítico del urbanismo tradicional ha permitido el surgimiento de enfoques reivindicativos que progresivamente alcanzan un nivel de difusión e influencia importantes, como es el caso del denominado urbanismo táctico 61 . Sin embargo, un enfoque crítico y reflexivo sustentado en la interrelación y complementariedad entre perspectivas estratégicas y miradas tácticas requiere ir más allá de los dualismos tradicionalmente asociados a ambas concepciones: mientras las perspectivas estratégicas no son un instrumento exclusivo de los grandes operadores urbanísticos, las miradas tácticas no constituyen un recurso excluyente de las iniciativas ciudadanas. Los proyectos urbanos, asociados tanto al urbanismo neoliberal como a las nuevas concepciones alternativas y emergentes se sustentan tanto en consideraciones estratégicas como tácticas, alcanzando en tal sentido un importante nivel de preeminencia en el actual desarrollo de los grandes centros urbanos. Bajo los enfoques del urbanismo neoliberal, los proyectos urbanos se sustentan en perspectivas estratégicas al momento de promover diseños arquitectónicos de gran visibilidad que permiten proyectar una marca en el tiempo, transformar los usos y funciones de una determinada zona de la ciudad, y condicionar los precios del suelo a futuro, consolidando una lógica jerarquizada, centralizada e institucional con gran poder expansivo sobre los territorios intervenidos. Sin embargo, ellos no desdeñan el alcance de las miradas tácticas, las cuales se expresan en la promoción de marketing que busca posicionar las intervenciones buscando alcanzar efectos visibles local y globalmente, el carácter temporal y espacialmente acotados de éstas y principalmente su supeditación a la lógica de la gestión financiera privada y del mercado según los criterios de rentabilidad que marca la coyuntura de los mercados financieros y sus posibilidades de inversión. 61 El urbanismo táctico constituye un enfoque crítico frente al urbanismo de gran escala, promoviendo el mejoramiento de la habitabilidad de las ciudades a través de intervenciones “a la escala de la calle” que combinan “acción a corto plazo/cambio a largo plazo”, como por ejemplo “calles abiertas”, “calles para jugar”, “park(ing) day”, “bombardeo de sillas”, entre otras (Lydon, 2011).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=