Teoría y práctica del diseño urbano para la reflexión de la ciudad contemporánea

58 Teoría y Práctica del Diseño Urbano reflexión, comprensión, categorización y evaluación de las diferentes dimensiones de análisis con las cuales asumi- mos el diseño urbano. De allí, más que visualizar como ob- jeto de estudio aquellas configuraciones físicas o espaciales de lo denominado como espacio público fundamentalmente “calle y plaza”, se pretende situar el nuevo objeto de estudio en tanto intersticio, es decir aquel “entre” las nuevas esferas privadas y las esferas públicas, como expresiones de las nue- vas relaciones del sujeto y la sociedad actual con su entorno socio-espacial. Es aquí donde esta investigación pretende desarrollar su aporte explorando la nueva manera de entender el intersticio que pone en cuestión la concepción actual del espacio público, objeto de trabajo del diseño urbano. Conclusiones: el intersticio como nuevo soporte del diseño urbano Tradicionalmente, el diseño urbano se ha encargado de dise- ñar la calle y la plaza, asumiendo que ese espacio público se lo define bajo ciertas categorías que responden a variables políticas, administrativas, físicas, funcionales, entre otras, de carácter muy restrictivo, muy limitante en circunstancias en quelapropiasociedadharebasadooestárompiendoesasbarre- ras. Esas categorías que establecían la esfera pública y privada se están mezclando desde el punto de vista de la sociedad, de los individuos, del habitar observando una transgresión a esas categorías que separaban ambas esferas. Y desde el punto de vista espacial, físico y funcional también. Esta condición nos obliga buscar el nuevo objeto de estudio del diseño urbano en tanto soporte del diseño urbano. Con- ceptualmente intuimos que el diseño urbano debería ob- servar, pensar e incorporar todo ello que está “entre”, incluso transgredir lo que ahora consideramos como privado. Es una condición que en muchos casos sobrepasa las dimensiones físicas, configurando nuevas instancias en las cuales el límite divisorio podría llegar a ser infiltrable o indefinido. Asimis- mo, nuestra exploración conceptual radica en la discusión y reflexión del concepto intersticio en la contemporaneidad, para lo cual, podríamos entenderlo como aquella situación limitante entre la esfera pública y la privada.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=