Teoría y práctica del diseño urbano para la reflexión de la ciudad contemporánea
229 Experiencias contemporáneas del diseño urbano La Remodelación Concepción como mediador aspiracional centro-periferia uno de los servicios por separado, calculando el área de cober- tura y de déficit de cada ciudad. Esto nos señala espacialmente las zonas a intervenir en futuros proyectos con miras a mejo- rar la accesibilidad por categoría. Figura 46. Ejemplo de Análisis de Accesibilidad aplicado a la ciudad de Cauquenes. Fuente: elaboración propia. De este ejercicio y de los mapas, tablas y cartografías obteni- das, extraemos varios resultados. Al comparar las ciudades se observa que Cauquenes, la ciudad de menor tamaño de las analizadas, es la con mejor cobertura de los servicios estudia- dos, promediando 67,5%, cada uno de los cuales está por so- bre el 50%. Un valor muy similar alcanza Curicó con 65,9%, aunque en este caso es por la buena cobertura en las categorías de Educación y Áreas Verdes. Como peor evaluada aparece Talca, la de mayor tamaño, con un 44,1% en promedio, que aumenta debido en gran parte a la buena dotación de equi- pamiento educacional. A nivel de ciudades, Talca posee una escasa cobertura de áreas verdes de uso cotidiano, es decir, de menor tamaño y de cor- ta distancia de acceso. Según el estudio, esto se debe en gran parte a la falta de tratamiento de sectores con potencial de re- creaciónynaturaleza, queactualmentesonsitioseriazos, como por ejemplo, gran parte de la ribera del estero Piduco. A esto se agrega el explosivo crecimiento urbano que ha tenido Talca
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=